lunes, 23 de febrero de 2009

Don Alfredo Di Stefano

-Ficha Jugador
Nombre:Alfredo Estéfano Di Stéfano Laulhé
Apodo:Saeta Rubia
Fecha nac.:4 de julio de 1926
Lugar nac.:Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad:Española (desde 1956)
Altura:1,78 m.
Peso:74 kg.
Posición:Delantero
Partidos:966
Goles:774

-Sus Inicios:
Alfredo Estéfano Di Stéfano Laulhé nació el 4 de julio de 1926 en el barrio de Barracas, Buenos Aires. Su padre jugó en River Plate entre 1910 y 1912. A los siete años juega en su primer equipo, el Unidos y venceremos. Tres años después, juega por el Imán, equipo en el que jugaría hasta los diecisiete años. Le llamaban Minellita, por su parecido con José Minella, medio centro de River.
En 1944, formaría parte de la Cuarta división del River Plate, con la que debutaría el 7 de agosto de ese mismo año contra Huracán. Di Stéfano jugaba indistintamente en la Cuarta, Tercera y en la Reserva de River, además de participar en partidos amistosos con el primer equipo.
En 1951, El Real Madrid derrotó al Millonarios por 2 goles a 1, en la Pequeña Copa del Mundo de Caracas; este hecho propiciaría la invitación que el Real Madrid le haría al Millonarios para disputar un triangular en homenaje a sus bodas de oro, al que también asistiría el Norkoping de Suecia. En marzo de 1952, el Ballet Azul, como también se le conocía al Millonarios, ganó la Copa de Oro en homenaje a los 50 años del Real Madrid, al que derrotaron por 4 goles contra 2, y en donde Di Stéfano anotaría en dos oportunidades, y sería elegido como el mejor jugador del torneo. El Millonarios y el Real Madrid se enfrentarían cuatro veces más en ese año, con dos victorias del equipo colombiano y dos empates.
Desde ese momento, el fichaje de Alfredo Di Stéfano se convirtió en el objetivo común entre el Real Madrid y el Barcelona. Barcelona fue más rápido, negoció la compra de Di Stéfano con River Plate, dueño del pase, y se lo llevó a España en mayo de 1953. Di Stéfano se entrenó unos días con el plantel del Barcelona hasta que le fue prohibido por la Delegación Nacional de Deportes, que llevaba el caso del reclamo del Real Madrid. El Madrid había arreglado su pase con el Millonarios por el tiempo restante del préstamo que los colombianos acordaron anteriormente con el River Plate (hasta 1954). La situación era tan tensa y desfavorable para todos los implicados, que el Barcelona estuvo a punto de vender a Di Stéfano a la Juventus de Turín.
Finalmente, el Barcelona desiste de contratarlo, y el Real Madrid se hizo responsable de todos los gastos económicos que el club catalán hubiera tenido en el intento de fichar al jugador, 4.400.000 pesetas en total.
El 23 de septiembre de 1953, Di Stéfano es presentado como jugador del Real Madrid
En esa temporada, el Real Madrid ganaría su primera Liga desde 1933, con Di Stéfano presente en todos los partidos desde su debut y con 27 goles que lo convertirían en el máximo goleador del campeonato.
-Despedida:
Di Stéfano jugó 47 partidos por la Liga con el Español y anotó 11 goles. En 1966, después de trabajar como periodista para la Agencia EFE en el Mundial de Inglaterra, se despide definitivamente como futbolista activo en un partido homenaje entre el Real Madrid y el Celtic de Glasgow, y habiendo transcurrido trece minutos, Alfredo Di Stéfano se despojó de su brazalete de capitán para entregárselo a Ramón Moreno en medio del clamor del estadio Santiago Bernabéu.
- Presidente de honor:
Desde que dejó de entrenar hasta la fecha, Di Stéfano ha recibido toda clase de homenajes y premios en reconocimiento a su brillante y ejemplar carrera futbolística. FIFA le otorgó la Orden de Mérito Futbolístico en 1994, y le designó como uno de los diez mejores jugadores de todos los tiempos, ingresando en el denominado Salón de la Fama de este organismo en 1998. En 1995, es elegido presidente de la Agrupación de Veteranos del Real Madrid. En julio de 2000, fue nombrado presidente de Honor del Real Madrid. El 11 de Noviembre de 2000, Alfredo Di Stéfano recoge de manos del presidente de la FIFA el trofeo de mejor club del siglo XX en reconocimiento a la historia gloriosa del Madrid. Durante el 2002, en el Centenario del Real Madrid, Di Stéfano ha participado en varias actividades conmemorativas y ha sido merecedor de un homenaje especial por su incalculable aporte al club blanco.




No hay comentarios:

Publicar un comentario